En tiempos de crisis económica y medidas de austeridad, la polémica se encendió hoy en España después de que la mayoría de sus eurodiputados votase el miércoles en el Parlamento Europeo en contra de sustituir sus vuelos de trabajo en primera clase por vuelos en clase turista.
El asunto saltó a los medios de comunicación, a los programas de debate y a Internet, donde se convirtió en un "trending topic" en Twitter bajo la etiqueta de "eurodiputados caraduras". Esa red albergaba calificativos del tipo de "sinvergüenzas", informó DPA.
La mayoría de los eurodiputados de los 27 países de la Unión Europea (UE) votó el miércoles en contra de viajar en clase turista cuando el vuelo sea inferior a cuatro horas, una medida destinada al ahorro.
Y los españoles hicieron lo mismo. En contra votaron 36, incluidos los líderes europeos del gobernante Partido Socialista (PSOE), Juan Fernando López Aguilar, y del opositor Partido Popular (PP), Jaime Mayor Oreja. Cuatro eurodiputados votaron a favor de volar en clase turista y dos se abstuvieron.
Un vuelo entre Madrid y Bruselas en clase turista puede costar algo más de 500 euros, mientras que el mismo vuelo en primera asciende a unos 1.500.
Los dos principales partidos del país, PSOE y PP, salieron hoy a la palestra para intentar calmar los ánimos.
El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, quien precisamente fue eurodiputado hasta que el año pasado asumió ese puesto en el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró que los diputados europeos "tienen que votar a favor de las medidas de austeridad".
No vale cambiar su voto negativo por una abstención, dijo, refiriéndose a la intención que al parecer tenían hoy los socialistas y el eurodiputado de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) de introducir en el registro del Parlamento Europeo un cambio en el sentido de su voto.
"La dirección del partido no comparte el sentido de esa votación", manifestó el vicesecretario general del PSOE y ministro de Fomento, José Blanco. "No tiene sentido oponerse a volar en turista, y más cuando en España los altos cargos han reducido su sueldo un 15%, incluidos los parlamentarios".
La "número tres" del PP de Mariano Rajoy, Soraya Sáenz de Santamaría, trató por su parte de quitar importancia al hecho y aseguró que lo que el miércoles se votó fue "un informe orientativo sin valor vinculante". No obstante, aseguró que su formación estudiará la decisión.
La polémica llega justo un día después de que volviese a quedar patente que la opinión pública española confía cada vez menos en sus políticos. Detrás del desempleo y la situación económica, la clase política es el tercer problema que perciben los españoles, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas.
jueves, 7 de abril de 2011
¿Ques es un monitor sociocultural?
Es el/la profesional que diseña y gestiona programas de actividades socioculturales, adaptándolos a las necesidades individuales de los distintos grupos destinatarios (tercera
Edad, infancia, juventud, colectivos en riesgo de exclusión social...)
¿QUÉ TAREAS REALIZA?
Analizar las características de la zona y colectivo para adoptar las actividades a sus necesidades.
Diseñar y programar actividades valorando los recursos materiales necesarios par la puesta en práctica de las actividades.
Definir objetivos específicos para las distintas actividades con el fin de poder realizar un posterior seguimiento.
Realizar evaluaciones continuas de las actividades para poder modificar posibles errores.
Planificar y coordinar las actividades de los auxiliares con eficacia
Edad, infancia, juventud, colectivos en riesgo de exclusión social...)
¿QUÉ TAREAS REALIZA?
Analizar las características de la zona y colectivo para adoptar las actividades a sus necesidades.
Diseñar y programar actividades valorando los recursos materiales necesarios par la puesta en práctica de las actividades.
Definir objetivos específicos para las distintas actividades con el fin de poder realizar un posterior seguimiento.
Realizar evaluaciones continuas de las actividades para poder modificar posibles errores.
Planificar y coordinar las actividades de los auxiliares con eficacia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)